Exhibición de los resultados de los talleres que la Red de Mediación Artística a través del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) desarrolla en el Palacio Pereira el Laboratorio Género, Memoria y Patrimonio
Sellando la primera sesión de la Selección “Muestra de Cine+video indígena”, realizada en alianza con el evento que lleva el mismo nombre, conversamos con el realizador Nicolás Soto el pasado miércoles 17 de noviembre.
Esta instancia permitirá a distintas comunidades escolares reconocer el acervo documental que conserva su liceo y crear lazos de cooperación con una red de establecimientos.
En el crucero del Palacio Pereira la Orquesta interpretó un cuarteto para flauta y cuerda de Mozart.
Se dictarán dos talleres que ahondarán en el color, la materialidad, pigmentos y relieves de este monumento histórico.
El depósito fue creado en 2012 y su material son principalmente fósiles chilenos provenientes de incautaciones o retenciones. En total son 7.946 fósiles los que se llevaron al nuevo espacio.
La curatoría de la muestra estuvo a cargo del Museo Histórico Nacional y podrá ser visitada por los constituyentes y el público general a través de recorridos mediados.
El nuevo espacio cultural y sede de la Convención Constituyente abrirá sus puertas al público a través del programa de visitas mediadas que comienza la próxima semana.
Este emblemático monumento histórico abre sus puertas a la ciudadanía con una cartelera programática que incluye exposiciones, recorridos mediados y distintas actividades relacionadas al patrimonio.
Testimonios es una iniciativa del Centro de Extensión del Palacio Pereira que busca dar lugar a diversas memorias personales relacionadas a este edificio.